By Nancy V. Piñeiro* for Territorio de Ideas, expanded and adapted from this post. / Photo: Martín Álvarez Mullally Climate-related discourse, like any other type, has concrete consequences and implications. Given that English is the dominant language in the global circulation of knowledge, translating climate-related discourse without critical engagement (for example, via AI/MT or withSigue leyendo «A hot topic, in and through translation»
Archivo de categoría: Sin categoría
Riesgos y daños del fracking: las pruebas e investigaciones más recientes en Estados Unidos
Consideramos que es importante poner a disposición del público de habla hispana esta serie de traducciones en las que destacamos las principales tendencias en los hallazgos científicos y periodísticos documentados en el Compendio de hallazgos científicos, médicos y de medios que demuestran los riesgos y daños de la explotación de gas y petróleo mediante frackingSigue leyendo «Riesgos y daños del fracking: las pruebas e investigaciones más recientes en Estados Unidos»
Reapropiarse el Día de la Tierra: sobre los orígenes que no nos suelen contar
Estas breves líneas están escritas con cierta urgencia. No pretenden ser un recuento acabado del contexto histórico de este día. Nacen más bien de la preocupación que genera ver la circulación de versiones sobre el origen de este Día, que parecen de manual. Por la preocupación, también, de lo que implica olvidar y maquillar laSigue leyendo «Reapropiarse el Día de la Tierra: sobre los orígenes que no nos suelen contar»
Ventana a la traducción: María Moreno, lectora de traducciones
¿Offshore, costa afuera, mar adentro o marítima? La importancia de pensar antes de nombrar
Por Nancy V. Piñeiro para Territorio de Ideas /Foto: Asamblea por un Mar Libre de Petroleras Incluso en medio de la rabia ante la aprobación en Argentina de la explotación petrolera marítima—firmada en pleno desastre ambiental con focos de incendio en 11 de nuestras 23 provincias—, y por obvias razones, siempre pienso en las palabras.Sigue leyendo «¿Offshore, costa afuera, mar adentro o marítima? La importancia de pensar antes de nombrar»
La interpretación de los movimientos
Por Silvia Ribeiro Publicado en BiodiversidadLA, fotografías BiodiversidadLA. Silvia Ribeiro recoge la experiencia de traducción política que hizo posible uno de los grandes encuentros internacionales de La Vía Campesina. Los y las delegadas son gente de base, campesinos y campesinas, indígenas, pastores y pescadores artesanales, con una diversidad cultural y lingüística enorme. Toma la palabraSigue leyendo «La interpretación de los movimientos»
Presenting Feminicide & Global Accumulation
Here we share co-editor and co-translator Liz Mason-Deese’s edited remarks from the launch of Feminicide and Global Accumulation, published by Common Notions. Watch the full video of the launch event with Silvia Federici and Susana Draper here. And find the book here! Five years after the International Forum on “Feminicide and Global Accumulation” we publishSigue leyendo «Presenting Feminicide & Global Accumulation»
Ventana a la traducción: la traducción militante
Algunos apuntes acerca de Rokiñ. Provisiones para el viaje, de Liliana Ancalao Meli
por Mauro Moschini Compartimos este texto de Mauro Moschini sobre la poesía de Liliana Ancalao, publicado originalmente en La Zona.Ilustración: Fabián Rivas para Palabra Pública Las traducciones van y vienen, desde la primera a la segunda lengua y viceversa, y en las vueltas las palabras se pulen entre sí como piedras. Liliana Ancalao, “Oralitura: unaSigue leyendo «Algunos apuntes acerca de Rokiñ. Provisiones para el viaje, de Liliana Ancalao Meli»