Traducción testimonial

En muchas ocasiones, ponemos el oído o el ojo a los testimonios que luego serán material para periodistas, escritores o investigadores.

Destierros es un documental sobre la odisea de los migrantes centroamericanos. Es producto de 25 entrevistas realizadas a migrantes en distintos refugios de frontera y traducidas al inglés por Laura Beratti y Nancy Piñeiro. En nuestro Blog compartimos algunas reflexiones sobre este tipo de trabajos.

Como parte de distintos proyectos sobre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ex presos y presas políticos fueron entrevistados en Uruguay para dar testimonio sobre la última dictadura uruguaya. Transcripción y traducción de Nancy Piñeiro para investigaciones de la historiadora Debbie Sharnak.

Durante y después del golpe de Estado en Bolivia, el historiador e investigador Ben Dangl realizó una serie de entrevistas a miembros de distintos movimientos sociales, periodistas e investigadores bolivianos. Estas fueron parte de diversos artículos. Traducciones de Liz Mason-Deese y Nancy Piñeiro.

La interpretación (traducción oral), sobre todo en la modalidad de acompañamiento aunque también en charlas y encuentros de diverso tipo, está ligada a la transmisión de testimonios, experiencias y conocimientos. En este caso, se acompañó el trabajo que viene realizando el Observatorio Petrolero Sur en la difusión de los riesgos y daños de la fractura hidráulica o fracking en nuestros territorios. Expertas de los Estados Unidos recorrieron zonas afectadas y compartieron sus investigaciones con médicos, vecinos y militantes sociales. Las Jornadas Internacionales Salud, Ambiente e Hidrocarburos No Convencionales se organizaron junto con EJES, Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental. Interpretación consecutiva y de acompañamiento: Nancy Piñeiro.

Orwell’s Roses, de Rebecca Solnit (Viking: Octubre de 2021)

Escribir un libro sobre George Orwell y sus rosas se convirtió en una ocasión para explorar el modo en que el autor concebía la relación entre ética y estética, o más bien cómo las entendía interconectadas. Para mí, uno de los grandes ejemplos sobre las preguntas que deberíamos hacernos respecto de esa relación tiene que ver con la industria de las rosas en Colombia: las rosas, emblema de la belleza y el amor, se producen en las condiciones más inhumanas y ambientalmente terribles. Entonces, fui allí a investigar. Territorio de Ideas me ayudó traduciendo bellamente mis entrevistas con las trabajadoras, y esto me permitió usar sus voces potentes y esenciales como parte de Orwell’s Roses.

A %d blogueros les gusta esto: