Experiencias de organización y apoyo mutuo en tiempos de pandemia
Parir una investigación solidaria de más de cien entrevistas en dieciocho territorios del mundo en menos de dos meses. Así podría resumirse Pandemic Solidarity (Solidaridad pandémica), una historia de historias, de apoyo mutuo, cuidado, organización y resistencia durante una de las peores crisis que hayamos vivido. Liz Mason-Deese y Nancy Piñeiro son coautoras del capítulo sobre Argentina y parte de Colectiva Sembrar, un grupo de 19 personas (en su mayoría, mujeres) de distintos países del mundo.
Seguinos en FB. / IG: @colectivasembrar /
Podés adquirir el libro por Pluto Press o escribinos y te lo enviamos.
«Todes unides: testimonios de resistencia y organización», Revista Mu





Club Hidalgo Libros
Librería y espacio cultural en Villa Crespo, Buenos Aires.
Librería especializada en poesía, ensayo y filosofía oriental que apoya y difunde la labor de traductores y artistas a través de eventos, publicaciones y, próximamente, clubes de lectura y talleres.
@clubhidalgolibros
https://linktr.ee/clubhidalgolibros



Placeres de la corrección: «Terrapalabra«, historia anarquista en el sur del sur.
La corrección ortotipográfica y de estilo es otra de las labores de muchos traductores. Es parte inherente a nuestro oficio, corregirnos a nosotros mismos para entregar una versión final. Pero también, por sí sola, nos lleva a trabajar con autores para pulir los textos y comunicar con más claridad. Con este proyecto, del periodista Hernán Scandizzo, nos dimos un gustazo.





Agencia Tierra Viva
Otro hermoso y necesario proyecto, impulsado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Somos Tierra), la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y muchas otras organizaciones y personas, y en el que hemos participado con la corrección ortotipográfica y de estilo de algunas de las notas periodísticas. A cargo de Nancy V. Piñeiro.